Quienes somos

cem2El Centro Educativo Medioambiental (CEM) El Captivador de La Nucía, pertenece al Ayuntamiento de La Nucía en colaboración con la Universidad de Alicante. Se trata de un complejo destinado a acercar la naturaleza y la historia mediterránea y en concreto la de La Nucía a todos los sectores de la población, dinamizando su funcionamiento y acercándose a los visitantes mediante un espacio de intercambio de información, abierto y flexible.

El edificio se encuentra ubicado dentro del Tossal del Captivador con una superficie total de 15.189 m2, es una zona verde municipal con gran presencia de arbolado, ubicado entre dos espacios protegidos: el parque natural de la Serra Gelada y el Ponoig-Puig campana al oeste.

Su programa puede entenderse como una infraestructura de investigación de carácter educativo, turístico y socio-cultural; Ya que puede dar cabida tanto a estudiosos de la naturaleza como a diversas escuelas que puedan realizar sus actividades educativas en dichas instalaciones.

Es éste carácter divulgativo relacionado con la naturaleza lo que le obliga más aun si cabe, a convertirse en un modelo de construcción sostenible construido bajo una estricta arquitectura bioclimática, el complejo se encuentra totalmente integrado con su entorno, en la topografía y con la vegetación de la zona.

En definitiva nuestra intención es crear unos servicios que cumplan al máximo con la demanda que impone nuestra sociedad, todo ello de forma sostenible y respetuosa con el medioambiente. Como objetivo, a través de esta actuación, pretendemos difundir e inculcar un sentimiento y unos valores de respeto hacia la naturaleza y las personas, buscando integrar al municipio de La Nucía y sus habitantes con el medio que les rodea, siendo un valor añadido y creando en La Nucía un recurso de turismo activo que repercutirá beneficiosamente sobre el municipio, que ya de por si está muy comprometido con el medioambiente.

Durante la actividad el visitante tiene la oportunidad de explorar el clima mediterráneo a través del arboretum o adentrándose en la fantástica red de senderos el captivador que comunica el centro medioambiental con el casco urbano, así como realizar diferentes talleres, itinerarios, prácticas y experimentos medioambientales, gracias al aula de la naturaleza y el Laboratorio.

También se podrá visitar el Museo Etnológico José Soler, descubriendo sus tres salas temáticas: Agricultura, Oficios, Cultura-tradición y su exposición exterior formada por una antigua almásera de aceite y la recreación del molino harinero. Con esto pretendemos inculcar un valor de sostenibilidad volviendo la mirada al pasado y experimentando oficios de antaño como el de picapedrero, además de poder trabajar la tierra en nuestro amplio huerto ecológico.

La educación ambiental está presente para nosotros desde muy pequeños en la escuela, pero los valores ambientales deben inculcarse, además de por programas y objetivos ambientales concretos, a través de todas la actividades y asignaturas presentes en nuestra vida. Por tanto nuestro programa de educación ambiental propuesto para el CEM El Captivador pretende inculcar a los participantes una concienciación sobre la importancia y la necesidad de conservar nuestro medio ambiente. Con un claro objetivo de aumentar el conocimiento de nuestro entorno, y favorecer la conservación y el respeto hacia el mismo.

La conservación de la naturaleza y la lucha contra la contaminación junto con el creciente problema demográfico está influyendo notablemente, cada vez más, en la sociedad actual. Esto queda demostrado por la aparición de numerosas disciplinas como la evaluación de impacto ambiental, ecología humana y ordenación del territorio, y sobre todo por la abundante creación de espacios naturales protegidos en todo el mundo. Así como las numerosas directivas, leyes, figuras de protección y convenios internacionales, como el Convenio RAMSAR” (Irán, 1971), Convenio de París (1972), el Convenio CITES, el convenio de Berna o el convenio de Barcelona que son aplicados hoy día en nuestro país.

Sin embargo todas estas leyes junto con la preocupación de las administraciones no son suficientes si no están respaldadas por la conciencia social y la participación de los ciudadanos, la cual será más prometedora si estos reciben una buena y suficiente educación que tenga una apropiada información ambiental.

En el campo medioambiental y del desarrollo sostenible, el municipio de La Nucía tiene una amplia trayectoria, incorporándose a la Red Española de Ciudades Saludables en el mes de marzo de 2004. Ese mismo año La Nucía pasó a formar parte de la Red provincial de Agenda Local 21 tras firmar la Carta de Aalborg el 02 de noviembre de 2004. Conjuntamente con esta iniciativa se firmó la Carta Provincial de Alicante, conocida popularmente por la Carta de Catí. Posteriormente, el 20 de mayo de 2005 la Nucía se adscribió al Proyecto internacional Urban Medint (al que pertenecen Italia, Polonia, Túnez y Chipre entre otros Países) con la colaboración de la Universidad de Alicante. Además el municipio es miembro del Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio (CICOP), el cual es por antonomasia una institución generadora de iniciativas, un ente de apoyo y cooperación, dedicado al estudio de los problemas del Patrimonio Cultural a escala internacional y la búsqueda de sus soluciones. También pertenece a La Red Española de Ciudades Saludables (RECS), que es una Sección de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) constituida en el año 1988. Y la SEU Universitaria de La Nucía se convierte en cátedra del Instituto Jane Goodall en el año 2010, siendo una organización global sin ánimo de lucro que quiere motivar y dar la oportunidad a cada persona de actuar local y globalmente en favor de todos los seres vivos: creando ecosistemas sanos, promoviendo hábitats sostenibles, y educando a nuevas generaciones de ciudadanos activos y comprometidos en todo el Mundo.

Centro Educativo Medioambiental
CEM El Captivador
Ptda. Captivador, s/n La Nucía
Telf: 96 689 75 70
Email: cem@lanucia.es

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies